
que grita buscando un ser;
que clama desde el abismo
y te lleva a enloquecer.
Lucha desde la locura:
fatalidad e intelecto.
Razón exhausta, agotada;
alma a un don encadenada.
Tragedia de una vida
por no poder conceder
la existencia a esa criatura
que batalló por un ser.
Vencido, hombre apresado,
por tiempo, espacio y materia;
te creiste omnipotente
muerte inconclusa, impotente.
4 comentarios:
que fotos mas monas, la poesía... supongo que también, pero no la aprecio... que burro soy...
me debes unas fotos, por cierto, "critina soy yo" que entre desde otro ordenador no habitual
cuando el hombre deja de ser hombre en qué se queda? lacónico final, la muerte, después de tanto bregar qué nos queda al final, la muerte?. Me revelo ante tal final, creo en el más allá.
Entonces estamos de acuerdo. Yo también creo, y firmemente. Por eso he escrito lo que he escrito. Miguel Angel hablo del mausoleo a Julio II, del que forma parte "El Moises", como la tragedia de su vida, por no haberlo podido concluir; por eso, cualquier dedicación, aunque sea algo tan sublime como el arte, no puede convertirse en el fin de una existencia. Algo así quería significar.
Publicar un comentario